martes, 18 de enero de 2011

el diseño en el desarrollo del proyecto;*

cuestionario

1. ¿En que consiste el diseño técnico?
R: Consiste en la búsqueda de soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades humanas



2. ¿Cuándo se produce el proceso técnico?R: cuando hay una transformación en los diferentes procesos y contextos



3. ¿Qué es lo primero que debe satisfacerse?
R: las necesidades básicas de supervivencia y después las de desarrollo personal



4. ¿Qué hacen los mercadólogos?
R: es detectarlas y fomentar el deseo de poseer productos o servicios




5. ¿En que consiste la función técnica?
R: en una actividad o conjunto de actividades genéricas



6. ¿Qué es la ergonomía?
R: es el estudio de datos biológicos y tecnológicos



7.¿En que se aplica la ergonomía?
R: en problemas de mutua adaptación entre el hombre y la maquinaria



8. ¿Qué es fundamental para un proyecto?
R: conocer el entorno donde se lleva a cabo de los usuarios y beneficios



9.¿Cual es un ejemplo cercano de la importancia de considerar este aspecto?

R:fue el fracaso del proyecto para construir el aeropuerto de la ciudad de México en Texcoco



10.¿Que creían los de el municipio de San Salvador Atenco?

R: creían que ellos resultarían afectados



11.¿Cual es un paso de la planeación y parte esencial de los procesos necesarios para cumplir los objetivos o las metas trazadas?
R: la toma de decisiones



12.Una vez determinado el problema ¿Qué es necesario?
R: proponer acciones alternativas y extrapolarías para prever la situación final



13.¿Cuando aparecieron los libros iluminados?
R: en la edad media



14.¿Cuanto tardaron los libros escritos a mano?
R: podrían tomar meses hasta años



Resumen

Se puede decir que el diseño


técnico consiste en la


búsqueda de soluciones


innovadoras para satisfacer


necesidades humanas mediante


la aplicación de conocimientos


científicos y tecnológicos y la


máxima racionalidad en el


consumo de recursos.


Criterios de diseño.


Necesidades e intereses.


El ser humano tiene


necesidades, y su


comportamiento se ve



afectado cuando algunas de sus


carencias no son satisfechas,


por lo que se han dedicado a


identificarlas para encontrarles


las soluciones más adecuadas.



El interés que persiguen


quienes hacen estos sondeos es


el de ofrecer nuevas


oportunidades o extender las


ya existentes a las empresas, al


abrirles más campos de trabajo


y de consumo, con lo que la


industria obtendrá más


ganancias económicas y


prestigio.



Es tan importante este aspecto


de la vida de hombres y


mujeres, que varios


investigadores a nivel mundial


se han dedicado a estudiarlo.



Lo primero que deben


satisfacerse son las


necesidades básicas de


supervivencia y después las de


desarrollo personal.



Función técnica.



la función técnica consiste en


una actividad o conjunto de


actividades genéricas que


desempeñan uno o varios


elementos, de forma


completamentaria, para


conseguir un objetivo concreto


y definido.

Ergonomía.



Según el diccionario de la Real


academia Española, la


ergonomía es el estudio de


datos biológico y tecnologicos


aplicados a problemas de


mutua adopción entre el


hombre y la máquina.



Aceptación cultural.



para diseñar un proyecto es


fundamenta conocer el entorno


donde se llevará a cabo de los


usuarios y beneficiarios.

Glosario

Cambio técnico: es cuando se produce cuando hay una transformación en los diferentes procesos y contextos.

Pirámide de maslow: es una teoría psicológica propuesta por Abraham maslow en su obra una teoría sobre la motivación humana.

Función técnica: consiste en una actividad o conjunto de actividades genéricas que desempeñan uno o varios elementos, de forma complementaria, para conseguir un objetivo concreto y definido.

Ergonomía: es el estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre y la maquina.

Toma de decisiones: es un paso de la planeación y parte esencial de los procesos necesarios para cumplir los objetivos o las metas trazadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario